Diferencia entre sustentabilidad y sostenibilidad
GeneralArtículo26 de septiembre de 2023
En este artículo, te daremos un análisis detallado que arrojará luz sobre la distinción entre estos dos conceptos fundamentales: sustentabilidad y sostenibilidad. Sin embargo, no nos limitaremos solo a la teoría, iremos más allá de las palabras, para contarte cómo en Zurich Seguros Colombia hemos integrado estos conceptos en el núcleo de nuestro modelo de negocio.
Sustentabilidad vs. Sostenibilidad: Aclarando conceptos
Con frecuencia, se utilizan las palabras "sustentabilidad" y "sostenibilidad" como si fuesen sinónimos, pero en realidad tienen significados distintos y complementarios. En inglés, existe una palabra para referirse a ambos: Sustainability. Sin embargo, en español podemos diferenciarlos de la siguiente manera:
La sustentabilidad se refiere al uso racional y eficiente de los recursos naturales, de manera que se minimice el impacto ambiental y se garantice su disponibilidad para las generaciones futuras. La sustentabilidad implica una gestión responsable de los residuos, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de las energías renovables.
La sostenibilidad es la capacidad de mantenerse en el tiempo, adaptándose a los cambios y superando los desafíos. La sostenibilidad implica una visión de largo plazo, que integre los aspectos económicos, sociales y ambientales en la toma de decisiones. Esta además, busca crear valor compartido para todos los grupos de interés y contribuir al desarrollo humano.
Para nosotros, Zurich Seguros Colombia, ambos conceptos son fundamentales para abordar los problemas globales que afectan al medio ambiente y a la responsabilidad social corporativa. Por eso, hemos incorporado la sustentabilidad y la sostenibilidad en nuestra estrategia de desarrollo, basada en tres pilares: Clientes, personas y planeta.
La estrategia sustentable y sostenible de Zurich Seguros Colombia
En Zurich Seguros Colombia hemos diseñado una estrategia que integra la sustentabilidad y la sostenibilidad en todas nuestras operaciones, productos y servicios. Esta estrategia se basa en tres pilares fundamentales, que reflejan nuestro compromiso con los clientes, las personas y el planeta.
Respecto a nuestros clientes, en Zurich Seguros Colombia les ofrecemos soluciones innovadoras y ecológicas, que les permiten trazar sus propias trayectorias de crecimiento sostenible. Un ejemplo de ello es nuestra Póliza Zurich EcoCargo, un seguro que cubre el transporte de mercancías por vía terrestre, marítima o aérea. Este seguro no solo protege a los clientes frente a los riesgos asociados al transporte, sino que también contribuye a la reforestación de la Amazonía.
Por cada adquisición de Zurich EcoCargo, nos comprometemos con un programa de reforestación en la Amazonía Colombiana, liderado por mujeres cabeza de hogar y en alianza con la ONG “Saving the Amazon”. Estas mujeres reciben una retribución económica por plantar árboles nativos en sus parcelas, lo que les permite mejorar su calidad de vida y fortalecer sus comunidades.
Así, Zurich EcoCargo no solo beneficia a los clientes con una solución ecológica, sino que también genera un impacto positivo en el medio ambiente y en nuestras comunidades.
Por otro lado, en Zurich Seguros Colombia, nos preocupamos por el bienestar de nuestros colaboradores, ofreciéndoles un ambiente laboral seguro, saludable e inclusivo. Además, fomentamos su desarrollo profesional y personal, brindándoles oportunidades de capacitación, movilidad y reconocimiento.
De igual modo, también promovemos la participación activa de nuestros colaboradores en iniciativas sociales y ambientales, como voluntariados corporativos enfocados en mejorar la educación, la salud y el empleo de las poblaciones vulnerables.
Y en cuanto al planeta, en Zurich Seguros Colombia, reconocemos la importancia de preservar y restaurar la tierra para las futuras generaciones. Por eso, hemos adoptado medidas para reducir nuestra huella de CO2 y gases contaminantes de efecto invernadero, y así contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático.
Así que hemos implementado prácticas de optimización en la movilidad con la modalidad de trabajo híbrido de nuestros colaboradores, logrando reducir hasta en un 60% la huella de CO2 por desplazamientos hacia y desde las oficinas, al igual que hemos invertido en proyectos de conservación y restauración de ecosistemas, como la reforestación de la Amazonía, a través de nuestro producto Zurich EcoCargo que favorece a la biodiversidad y a la captura de carbono, entre otras prácticas de impacto positivo en nuestras comunidades.
En resumen, la sustentabilidad y la sostenibilidad son conceptos clave para enfrentar los desafíos ambientales actuales y en Zurich Seguros Colombia, hemos entendido esta realidad y hemos incorporado estos conceptos en nuestra estrategia de desarrollo.
Con productos como Zurich EcoCargo, no solo innovamos en el mercado asegurador, sino que también generamos un cambio positivo en las comunidades y el medio ambiente. De este modo no solo contribuimos a nuestros 3 pilares mencionados anteriormente, sino que además demostramos que es posible crear un negocio rentable y responsable, que genere valor para todos sus grupos de interés y que contribuya a la solución de los problemas globales, fomentando así a la motivación de otras empresas a crear estrategias sostenibles y sustentables.